EDUCAR EN IGUALDAD
En esta página encontrarás materiales útiles que puedan apoyarte en los temas relacionados con la igualdad y la educación, la prevención de la violencia contra las mujeres, la formación en coeducación, el diseño de planes de igualdad en los centros educativos etc.
También iremos dejando presentaciones del alumnado en las que podamos ver su implicación y participación en la campaña contra la violencia de género que realizamos todos los años en este instituto.
FORMACIÓN PROFESORADO
Estudio sobre Igualdad y Prevención de la Violencia de Género en la Adolescencia
Conferencia Mª José Díaz Aguado. Igualdad y prevención de la violencia de género en la adolescencia.
Parte 1
Parte 4
RECURSOS PARA PROFESORADO, TUTORES, FAMILIAS
FORMACIÓN PROFESORADO


Parte 1
Parte 4
RECURSOS PARA PROFESORADO, TUTORES, FAMILIAS
Un espacio virtual para visualizar las experiencias en coeducación, facilitar el intercambio de materiales e información. Educando en Igualdad es un programa de FETE UGT en colaboración con el Instituto de la Mujer y el Ministerio de Igualdad , tiene como objetivo convertirse en el punto de referencia y confluencia del mundo educativo en el reto de implementar las políticas de igualdad para lograr una sociedad más justa.

Las unidades didácticas que aquí te presentamos pretenden ser herramientas para el trabajo con chicas y chicos jóvenes en la prevención contra la violencia hacia las mujeres.


Una serie de actividades para trabajar en el aula.
La temática que es la Visibilidad de las Mujeres, desde todos los
ámbitos en los que las mujeres no son vistas o son vistas de forma machista:
- Detectives por un día...
- Visibilización de las mujeres en la ciencia
- Las mujeres en los libros de texto
- Publicidad...



![]() |
Pincha aquí |

1º de E.S.O
“Caperucita”
Roles tradicionales en función del género: “masculinos y femeninos”
2.º de ESO
“Uso sexista del lenguaje”
“Modelos de belleza: masculinos y femenino
3.º de ESO
“Amores que matan”
“Desmontando mitos”
4.º de ESO
1. Estudio de casos sobre situaciones de violencia contra las mujeres
Visión y análisis de la película: “Te doy mis ojos”


Material editado hace un par de años por la Junta de Andalucía.
En él se explica con mucha claridad lo qué es la violencia de género y hay actividades para hacer en el aula o, si eres alumno/a, para que las hagas en casa y REFLEXIONAR SOBRE ESTA LACRA SOCIAL:

La Guía tiene la aspiración de convertirse en una herramienta que colabore en la elección profesional de los jóvenes y sirva muy especialmente al objetivo de que chicas y chicos encaren su futuro desde una visión igualitaria basada en el único criterio efectivo que toda persona debiera tener en cuenta al elegir profesión: sus propios deseos y aptitudes.


RECURSOS PARA LOS ADOLESCENTES
LIBROS, GUÍAS, PRENSA

Una de las principales dificultades en la actualidad para prevenir la violencia de género es la dificultad que tienen las adolescentes para detectar aquellas relaciones que pueden ser un riesgo en este sentido.
Pincha aquí





Este material llamado está elaborado por el Ayuntamiento de Sevilla es un cuadernillo del alumno para trabajar en el ámbito de la tutoría
PRENSA
VÍCTIMAS DEL MACHISMO A LOS 15
Los casos de maltrato entre adolescentes crecen un 30% en un año.Las relaciones perpetúan patrones sexistas
"Creía que la violencia de género era solo cosa de adultos"
El País, 20 de octubre de 2013
Pincha aquí para leer el artículo completo
SEXISMO A GOLPE DE WHATSAPP
El País, 19 de noviembre de 2013
Pincha aquí para leer el artículo completo
NOTA DE PRENSA DEL MINISTERIO DE SANIDAD,SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD
19 de noviembre de 2013
Pincha aquí para leer el artículo completo
¿INTERVENDRÍAS EN UN CASO DE VIOLENCIA?Subes a un ascensor en el que hay una pareja y observas que el hombre está actuando violentamente sobre la mujer, ¿actúas y la defiendes? Un grupo de actores han querido comprobarlo en Suecia. De 53 personas ante las que fingieron una escena de malos tratos, ninguno intervino.
Pincha aquí para leer la noticia y ver el vídeo
CINE, VÍDEOS, DOCUMENTALES


El proyecto "Menos es más es un proyecto de Estudio Poliedro ." Cine para ser la voz de quienes callan", es un proyecto educativo dirigido a los estudiantes de ESO y Bachillerato a nivel nacional. Promovido por el Ministerio de Asuntos Sociales, la Delegación Especial del Gobierno Contra la Violencia sobre la Mujer y con la colaboración del Ministerio de Educación y Ciencia.



El Ayuntamiento de Sevilla ha puesto en marcha la campaña #ÉchaleCabeza, con seis cortos diseñados para tratar aspectos claves para la comprensión de la compleja problemática social de la violencia de género. Protagonizada por los actores Alberto López y Alfonso Sánchez, su objetivo es sensibilizar a la población frente a la violencia de género, en cualquiera de sus manifestaciones.


La mejor película española sobre violencia de género. Un relato estremecedor.

MÚSICA
Cinco canciones para salvar a las mujeres
ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL ALUMNADO DEL VILLEGAS
Desde el año 2008 el alumnado de 1º de Bachillerato con la participación más activa del alumnado de Psicología ha organizado actividades de prevención y manifestación en contra de la violencia de género.

Enhorabuena a Andrea García Ceniceros alumna de 1 º de Bachillerato que ganó el primer premio del concurso de relatos de la campaña de prevención de violencia de género organizada por la Delegación del Gobierno en la Rioja en el curso 2008-2009.
Pincha En silencio




Nos a parecido muy bien porque la mujer esta infravalorada,pero en realidad es muy trabajadora. Mario,Gines,Javier e Ignacio.
ResponderEliminarEs un acto sobre la violencia de genero que cada año se mejora mucho mas y muestra claramente la cruel realidad que se vive dia a dia en esta sociedad de machismo.
ResponderEliminarLauraté, Pahúla.